FINANCIACIÓN | ENTIDADES PRIVADAS

COOP57

Coop57 es una entidad que busca convertir el ahorro recogido en crédito transformador para ayudar, desde el punto de vista financiero, a aquellos proyectos que aportan un valor añadido a nuestra sociedad.

Actualmente, Coop57 Madrid está financiando a 36 entidades con un total de 74 préstamos vivos por valor de 1,37 millones de euros.

Características de los proyectos financiados

  • Proyectos sin ánimo de lucro como el supermercado cooperativo La Osa.
  • Inversiones para la compra de locales como el restaurante vegano La Oveja Negra S.Coop.Mad.
  • Créditos de tesorería para apoyar el día a día de organizaciones.
  • Proyectos en el ámbito social como el de la Asociación Trabe y sus proyectos para luchar contra la trata, la explotación sexual y la violencia de género.
  • Proyectos medioambientales de entidades como la cooperativa Agresta.

Requisitos

Los proyectos deben aportar un valor añadido a la sociedad y estar alineados con los valores de Coop57.

Enclau

Enclau es una red de finanzas éticas y solidarias que agrupa a varias entidades para facilitar el acceso a recursos financieros a proyectos sociales. Ofrecen apoyo y asesoramiento para que los proyectos de economía social puedan obtener financiación.

Características de los Proyectos Financiados:

  • Economía Solidaria: Proyectos que promuevan la cooperación y el desarrollo local.
  • Inclusión Social: Iniciativas que trabajen en la integración de colectivos vulnerables.
  • Desarrollo Sostenible: Apoyo a proyectos que respeten y protejan el medio ambiente.

Requisitos:

  • Ser una entidad de economía social con impacto positivo.
  • Proyectos innovadores y sostenibles.

Enlace: Enclau

Fundación Montemadrid

La Fundación Montemadrid impulsa proyectos de innovación social y sostenibilidad. Ofrecen ayudas y financiación para organizaciones que buscan mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Características de los Proyectos Financiados:

  • Proyectos Educativos y Culturales: Financiación para iniciativas que promuevan la educación inclusiva y el acceso a la cultura.
  • Innovación Social: Apoyo a proyectos que desarrollan nuevas soluciones a problemas sociales.
  • Medio Ambiente: Financiación para proyectos de conservación y sostenibilidad.

Requisitos:

  • Organizaciones sin ánimo de lucro con proyectos en la Comunidad de Madrid.
  • Proyectos alineados con los valores de la Fundación.

Enlace: Fundación Montemadrid

Caja Rural de Soria

Aunque originaria de Soria, Caja Rural ofrece servicios financieros a empresas de economía social en Madrid, con un enfoque en apoyar a proyectos rurales y sostenibles.

Características de los Proyectos Financiados:

  • Desarrollo Rural: Apoyo a proyectos que fomenten el desarrollo económico en zonas rurales.
  • Sostenibilidad y Medio Ambiente: Financiación para iniciativas que promuevan la economía verde.
  • Innovación Social: Proyectos que impulsan el bienestar comunitario y la inclusión social.

Requisitos:

  • Proyectos con viabilidad económica y compromiso social.
  • Organizaciones que operan en Madrid con un enfoque en el desarrollo sostenible.

Enlace: Caja Rural de Soria

 

 


CAIXA D’ENGINYERS

 

La Fundación “la Caixa” se compromete a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente enfocándose en programas con mayor impacto transformador Año tras año, impulsan programas para combatir problemas sociales con metodologías propias e innovadoras.

Convocatorias y Características

  • Programas y convocatorias sociales 2024: Estos programas buscan combatir la pobreza infantil, fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión y ayudar a mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
  • Fondos Europeos Next Generation: Es un plan de recuperación europeo que busca reparar el daño económico y social causado por la pandemia de la COVID-19.

Requisitos

  • Proyectos de más de 250.000 euros y facturas más de 2 millones de euros: Puedes acceder a los servicios especializados de FI Group, que te acompañarán en todas las fases de la solicitud de los Fondos Next Generation EU.

En 2023, financiaron 1.397 proyectos en España, beneficiando a 505.917 personas.

Para solicitar estas ayudas, puedes rellenar y enviar el formulario proporcionado en su página web.

 

Fundación Ship2B

La Fundación Ship2B apoya a empresas y emprendedores sociales mediante programas de aceleración y financiación. Su misión es impulsar proyectos que generen un impacto social positivo.

Convocatorias y Características:

  • Programas de Aceleración: Formación, mentoría y acceso a financiación para startups de impacto social.
  • Fondo de Inversión Social: Financiación para proyectos que demuestren un alto impacto social y potencial de escalabilidad.
  • Red de Inversores: Conexión con inversores interesados en proyectos de economía social.

Requisitos:

  • Startups y empresas sociales con proyectos innovadores y de alto impacto.
  • Participación en los programas de aceleración.

Enlace: Ship2B

Fundación Prevent

La Fundación Prevent trabaja para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad y apoyar a emprendedores con discapacidad a través de programas de financiación y asesoramiento.

Convocatorias y Características:

  • Ayudas Económicas: Subvenciones para la creación de empresas por emprendedores con discapacidad.
  • Formación y Asesoramiento: Programas de formación en gestión empresarial y apoyo personalizado.
  • Red de Contactos: Acceso a una red de empresas y entidades para fomentar la colaboración y el networking.

Requisitos:

  • Emprendedores con discapacidad que deseen iniciar un proyecto empresarial.
  • Proyectos viables y sostenibles.

Enlace: Fundación Prevent

Cajasol Fundación

La Fundación Cajasol apoya proyectos que promuevan el desarrollo social, cultural y económico en Andalucía. Ofrece financiación y apoyo técnico a iniciativas de emprendimiento social.

Convocatorias y Características

  • Convocatorias Sociales 2024: Programas para apoyar proyectos sociales y culturales.
  • Fondos de Emprendimiento: Apoyo financiero para startups y pymes con impacto social.

Requisitos

  • Proyectos con impacto positivo en la comunidad.
  • Emprendedores y organizaciones sin ánimo de lucro.

EnlaceFundación Cajasol

Fundación Cruzcampo

La Fundación Cruzcampo promueve el emprendimiento social a través de programas de formación y financiación para emprendedores. Su objetivo es fomentar el desarrollo local y el impacto social positivo.

Convocatorias y Características

  • Red INNprende: Programa de aceleración para startups con impacto social.
  • Becas y Ayudas: Financiación para proyectos sociales innovadores.

Requisitos

  • Emprendedores y startups con proyectos de impacto social.
  • Proyectos en fase inicial o de crecimiento.

EnlaceFundación Cruzcampo



Línea de Financiación de Economía Social de Caja Rural del Sur

Caja Rural del Sur ofrece una línea de financiación específica para proyectos de economía social, proporcionando préstamos y créditos a condiciones favorables para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de estas empresas.

Servicios y Características:

  • Préstamos y Créditos: Financiación a largo plazo para proyectos de economía social.
  • Asesoramiento Financiero: Consultoría especializada en gestión financiera para empresas sociales.

Cuantías:

  • Préstamos de hasta 200.000 € con condiciones preferenciales.

Requisitos:

  • Empresas de economía social con sede en Andalucía.
  • Proyectos con un plan de negocio viable y sostenible.

Categoría: Financiación

Enlace: Caja Rural del Sur – Financiación Economía Social

Fundación Aragón Emprende

Esta fundación apoya a emprendedores y empresas de economía social mediante diversas herramientas y servicios de financiación.

  • Características: Ofrece préstamos y créditos adaptados a las necesidades de cada proyecto, asesoramiento financiero especializado y programas de capacitación en gestión empresarial.
  • Presupuesto: Adaptado a las necesidades del proyecto, con una media de financiación de hasta 50.000 euros.
  • Convocatorias: Abiertas durante todo el año, según disponibilidad de fondos.
  • Requisitos: Ser un emprendedor o una empresa de economía social con sede en Aragón, y presentar un plan de negocio detallado y viable.
  • Enlace: Fundación Aragón Emprende

Sabadell Empresas

Sabadell Empresas ofrece productos financieros para apoyar a las empresas de economía social, ayudando a impulsar su crecimiento y sostenibilidad.

  • Características: Incluye créditos a medio y largo plazo, leasing para la financiación de equipos, y factoring para mejorar la gestión de tesorería.
  • Presupuesto: Varía según el producto y la evaluación del proyecto.
  • Convocatorias: Continuas, con disponibilidad durante todo el año.
  • Requisitos: Evaluación de la viabilidad del proyecto y el impacto social.

Laboral Kutxa

Especializada en financiación para cooperativas y empresas sociales, Laboral Kutxa ofrece productos financieros adaptados a las necesidades del sector.

  • Características: Préstamos a largo plazo, líneas de crédito específicas para cooperativas, y servicios de asesoramiento financiero.
  • Presupuesto: Adaptado a cada proyecto, con opciones flexibles de financiación.
  • Convocatorias: Disponibles todo el año.
  • Requisitos: Ser cooperativa o empresa social con un proyecto viable.
  • Enlace: Laboral Kutxa

Caja Rural de Aragón

Caja Rural de Aragón ofrece soluciones financieras específicas para proyectos de economía social, ayudando a las empresas a crecer y desarrollar sus actividades sostenibles.

  • Características: Incluye préstamos, microcréditos y asesoramiento financiero especializado.
  • Presupuesto: Basado en la evaluación del proyecto y sus necesidades financieras.
  • Convocatorias: Continuas, con procesos de solicitud abiertos todo el año.
  • Requisitos: Proyectos con viabilidad y compromiso social.
  • Enlace: Caja Rural de Aragón

 

Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES)

La Fundación para el Fomento de la Economía Social (FFES) es una entidad dedicada a promover y apoyar el desarrollo de la economía social en Asturias. Ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen subvenciones, formación, y asesoramiento técnico para ayudar a las empresas a crecer y consolidarse.

  • Características: La FFES proporciona subvenciones destinadas a la creación y consolidación de empresas de economía social, así como apoyo para la contratación de personal gerente y la mejora de la competitividad.
  • Presupuesto: Las ayudas pueden alcanzar hasta 10,000 euros por beneficiario para la contratación de personal gerente y hasta 5,000 euros para aportaciones al capital social de las empresas.
  • Convocatorias: Las convocatorias se abren anualmente y los detalles específicos se publican en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
  • Requisitos: Para acceder a estas ayudas, las empresas deben estar registradas como cooperativas o sociedades laborales en Asturias y mantener la condición de socio trabajador por al menos cinco años.
  • Enlace: FFES Subvenciones

ASATA (Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado)

ASATA es una entidad que ofrece apoyo integral a las empresas de economía social en Asturias, promoviendo su creación y consolidación a través de diversos servicios de asesoramiento y financiación.

  • Características: ASATA proporciona subvenciones para la incorporación de nuevos socios trabajadores, así como apoyo para la modernización y mejora de la competitividad de las empresas.
  • Presupuesto: Las ayudas pueden ser de hasta 10,000 euros para la incorporación de socios en situación de exclusión social o víctimas de violencia de género, y hasta 7,000 euros para la incorporación de mujeres.
  • Convocatorias: Las convocatorias se abren anualmente y los detalles específicos se publican en la sede electrónica del Principado de Asturias.
  • Requisitos: Las empresas deben estar registradas y tener su domicilio en Asturias, además de cumplir con requisitos de mantenimiento de la actividad y forma jurídica.
  • Enlace: ASATA Subvenciones

Sociedad de Garantía Recíproca de Asturias (Asturgar)

Asturgar facilita el acceso a financiación para empresas de economía social mediante la concesión de avales y garantías que respaldan créditos y préstamos.

  • Características: Asturgar ofrece avales para créditos y préstamos, así como apoyo financiero para la inversión y expansión de proyectos empresariales.
  • Presupuesto: La cantidad varía según el proyecto y las necesidades específicas de financiación.
  • Convocatorias: Las convocatorias están abiertas durante todo el año.
  • Requisitos: Las empresas deben ser de economía social y presentar proyectos viables y sostenibles.
  • Enlace: Asturgar

Fundación Caja de Ahorros de Asturias (Cajastur)

Fundación Cajastur ofrece subvenciones y financiación para proyectos de economía social que promuevan el desarrollo comunitario y la sostenibilidad.

  • Características: Subvenciones para proyectos sociales, culturales y medioambientales, así como financiación a largo plazo para infraestructuras.
  • Presupuesto: Las cantidades varían según la convocatoria y el tipo de proyecto.
  • Convocatorias: Las convocatorias se publican anualmente con detalles específicos en su página web.
  • Requisitos: Proyectos de economía social con impacto positivo en la comunidad asturiana.
  • Enlace: Fundación Cajastur

Caja Rural de Asturias

Caja Rural de Asturias ofrece una gama de productos financieros diseñados específicamente para empresas de economía social, incluyendo préstamos, leasing y avales.

  • Características: Financiación para proyectos de inversión, circulante, y mejora de la competitividad, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
  • Presupuesto: Las cantidades varían según la línea de financiación solicitada y las necesidades del proyecto.
  • Convocatorias: Las convocatorias están abiertas durante todo el año, con condiciones específicas según la línea de producto.
  • Requisitos: Las empresas deben ser de economía social y presentar proyectos viables y sostenibles.
  • Enlace: Caja Rural de Asturias

AJE Asturias (Asociación de Jóvenes Empresarios)

AJE Asturias ofrece apoyo a jóvenes emprendedores de economía social mediante microcréditos y asesoramiento financiero, ayudando a desarrollar y consolidar sus proyectos.

  • Características: Microcréditos para proyectos de economía social, además de apoyo técnico y mentoría para jóvenes emprendedores.
  • Presupuesto: Las ayudas pueden alcanzar hasta 25,000 euros por proyecto.
  • Convocatorias: Las convocatorias son anuales y los detalles están disponibles en la web de AJE Asturias.
  • Requisitos: Jóvenes emprendedores con proyectos de economía social y domicilio en Asturias.
  • Enlace: AJE Asturias

 

ISBA SGR

ISBA SGR es una sociedad de garantía recíproca que facilita el acceso a la financiación de pymes y autónomos en las Islas Baleares. Su objetivo es promover el desarrollo económico mediante la concesión de avales financieros, permitiendo que las empresas accedan a créditos en condiciones más ventajosas.

 

  • Características: Ofrece avales para facilitar el acceso a préstamos bancarios, líneas de crédito, leasing y capital circulante. Además, proporciona asesoramiento financiero personalizado para ayudar a las empresas a optimizar sus recursos y mejorar su gestión financiera.
  • Presupuesto: La cuantía de los avales puede variar según el proyecto, con un límite máximo de hasta 1 millón de euros. La cobertura del aval puede alcanzar hasta el 75% del total del préstamo.
  • Convocatorias: Continuas, disponibles durante todo el año. Las solicitudes pueden presentarse en cualquier momento, y la respuesta suele ser rápida.
  • Requisitos: Empresas y autónomos con proyectos viables y con domicilio fiscal en las Islas Baleares. Se requiere una evaluación financiera y de riesgos para la concesión del aval.
  • Enlace: ISBA SGR

Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears

Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears es una federación que agrupa a cooperativas agroalimentarias de la región, apoyando su desarrollo y sostenibilidad. La federación proporciona financiación y recursos para proyectos que promuevan la innovación y el crecimiento en el sector agroalimentario.
  • Características: Ofrece subvenciones y préstamos para proyectos de modernización, innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario. También proporciona formación y asesoramiento técnico para mejorar la gestión y operativa de las cooperativas.
  • Presupuesto: Las ayudas pueden variar según el tipo de proyecto, con subvenciones que pueden alcanzar hasta los 50.000 euros o más.
  • Convocatorias: Anuales, con fechas específicas para la presentación de solicitudes, anunciadas en el portal de la federación.
  • Requisitos: Cooperativas agroalimentarias registradas en las Islas Baleares con proyectos viables y sostenibles. Se requiere un plan de negocio detallado y una evaluación del impacto del proyecto.
  • Enlace: Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears

Fundación Deixalles

La Fundación Deixalles es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión en las Islas Baleares. Ofrece financiación y apoyo para proyectos de economía social que fomenten la inserción laboral y el desarrollo sostenible.

  • Características: Proporciona subvenciones y microcréditos para proyectos que promuevan la inserción laboral de colectivos vulnerables. También ofrece formación y asesoramiento en la creación y gestión de empresas sociales.
  • Presupuesto: Las ayudas pueden variar según el tipo de proyecto, con subvenciones que pueden alcanzar hasta los 30.000 euros o más.
  • Convocatorias: Continuas, con procesos de solicitud abiertos todo el año.
  • Requisitos: Entidades sin ánimo de lucro, cooperativas y empresas sociales con proyectos viables que promuevan la inserción laboral y el desarrollo sostenible. Se requiere un plan detallado del proyecto y una evaluación de su impacto social.
  • Enlace: Fundación Deixalles

Fundación CajaCanarias

La Fundación CajaCanarias ofrece diversas líneas de financiación y apoyo a proyectos sociales y culturales en Canarias, incluyendo aquellas iniciativas que promuevan la economía social.

Características:

  • Finalidad: Apoyar el desarrollo social, cultural y económico de Canarias.
  • Beneficiarios: Entidades de economía social, asociaciones, cooperativas y ONGs con proyectos de impacto social en Canarias.
  • Tipos de Ayudas: Subvenciones directas para proyectos culturales, educativos, medioambientales y de economía social. Financiación para la modernización y digitalización de entidades.
  • Importe: Dependiendo del proyecto y su impacto, con subvenciones que pueden alcanzar los 50.000 euros.
  • Asesoramiento Técnico: Apoyo en la gestión de proyectos, desarrollo de capacidades y formación.

Convocatorias y Requisitos:

  • Convocatorias: Anuales, con fechas y detalles publicados en el portal de la Fundación CajaCanarias.
  • Requisitos: Proyectos con un claro impacto social y cultural en Canarias, presentados por entidades registradas en la región.

Para más información, visita: Fundación CajaCanarias

Fundación Caja Cantabria

Esta fundación ofrece apoyo financiero a proyectos de entidades sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cantabria, con especial énfasis en proyectos innovadores y sostenibles.

Características:

  • Presupuesto: Ayudas de hasta 50.000 euros por proyecto.
  • Convocatorias: Dos veces al año.
  • Requisitos: Proyectos deben demostrar viabilidad económica y un claro beneficio social para la comunidad cántabra.

Enlace: Fundación Caja Cantabria

SODERCAN – Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria

SODERCAN ofrece financiación y apoyo a empresas de economía social a través de diversos programas de préstamos y subvenciones. El objetivo es fomentar la creación y el crecimiento de empresas que aporten valor social y económico a la región.

Características:

  • Presupuesto: Subvenciones hasta 100.000 euros y préstamos a bajo interés.
  • Convocatorias: Abiertas todo el año, sujeto a disponibilidad de fondos.
  • Requisitos: Empresas de economía social con sede en Cantabria y proyectos que promuevan la innovación y el desarrollo sostenible.

Enlace: SODERCAN

Fundación Botín

La Fundación Botín financia proyectos que buscan mejorar el bienestar social y fomentar la innovación cultural y educativa en Cantabria. Además de financiación, ofrece programas de formación y mentoría para las entidades beneficiarias.

 

 

Características:

  • Presupuesto: Subvenciones de hasta 75.000 euros.
  • Convocatorias: Anuales, con plazos definidos en su página web.
  • Requisitos: Proyectos innovadores con impacto social y educativo, liderados por entidades sin ánimo de lucro.

Enlace: Fundación Botín

 


Fundación Marqués de Valdecilla


Esta fundación apoya a proyectos sociales y sanitarios en Cantabria, ofreciendo subvenciones y recursos para iniciativas que buscan mejorar la salud y el bienestar de la comunidad.

 

 

Características:

  • Presupuesto: Varía según el proyecto, con ayudas que pueden alcanzar los 30.000 euros.
  • Convocatorias: Anuales, con fechas publicadas en su sitio web.
  • Requisitos: Proyectos relacionados con la salud y el bienestar social, liderados por entidades sin ánimo de lucro.

 

Enlace: Fundación Marqués de Valdecilla

Fundación ENAIRE

Esta fundación apoya proyectos culturales y sociales en Cantabria, con un enfoque en la promoción del arte y la cultura como herramientas de inclusión social.

 


Características:

  • Presupuesto: Varía según el proyecto, con subvenciones que pueden alcanzar los 50.000 euros.
  • Convocatorias: Anuales, con fechas publicadas en su web.
  • Requisitos: Proyectos culturales con impacto social y educativo.

Enlace: Fundación ENAIRE

Fundación Bancaria Caja Cantabria

La Fundación Bancaria Caja Cantabria ofrece ayudas a proyectos sociales y educativos en la región, con un enfoque en la mejora de la calidad de vida y la promoción de la educación y la cultura.

Características:

  • Presupuesto: Ayudas de hasta 30.000 euros.
  • Convocatorias: Dos veces al año.
  • Requisitos: Proyectos liderados por entidades sin ánimo de lucro que demuestren impacto social y sostenibilidad.

 

Enlace: Fundación Bancaria Caja Cantabria

Fundación Caja de Burgos

La Fundación Caja de Burgos es una entidad sin ánimo de lucro que apoya a la economía social a través de diversas líneas de financiación y subvenciones. Su objetivo es impulsar el desarrollo económico y social en la región de Castilla y León.

 


Convocatorias y Características:

  • Programas de Subvenciones: Ofrece ayudas económicas para proyectos que generen impacto social positivo en la comunidad.
  • Microcréditos: Financiación con condiciones favorables para emprendedores sociales y pequeñas empresas.
  • Formación y Asesoramiento: Programas de formación para mejorar la gestión de proyectos de economía social.

Requisitos:

  • Proyectos ubicados en Castilla y León.
  • Iniciativas con un impacto social significativo.

Enlace: Fundación Caja de Burgos

Fundación Michelin

La Fundación Michelin Desarrollo apoya el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en Castilla y León, enfocándose en proyectos innovadores que generen empleo y promuevan el desarrollo sostenible.

Convocatorias y Características:

  • Préstamos y Subvenciones: Ofrece financiación a bajo interés y subvenciones para proyectos de economía social.
  • Asesoramiento Técnico: Apoyo en la planificación y gestión de proyectos empresariales.
  • Red de Contactos: Facilita el acceso a una red de contactos y colaboraciones estratégicas.

Requisitos:

  • Empresas y proyectos con sede en Castilla y León.
  • Proyectos que generen empleo y contribuyan al desarrollo sostenible.

Enlace: Fundación Michelin Desarrollo

Fundación Caja Rural de Zamora

La Fundación Caja Rural de Zamora ofrece apoyo financiero a proyectos de economía social, con un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo local.

Convocatorias y Características:

  • Microcréditos y Préstamos: Financiación con condiciones favorables para proyectos de economía social.
  • Subvenciones para Iniciativas Locales: Apoyo económico para proyectos que promuevan el desarrollo local y la inclusión social.
  • Programas de Formación: Formación en gestión empresarial y desarrollo de proyectos.

Requisitos:

  • Proyectos y empresas con sede en la provincia de Zamora.
  • Iniciativas con impacto social y sostenible.

Enlace: Fundación Caja Rural de Zamora

Fundación Globalcaja HXXII

La Fundación Globalcaja HXXII proporciona apoyo financiero a proyectos de economía social, centrados en el desarrollo local y la sostenibilidad.

Servicios y Características:

  • Préstamos y Microcréditos: Financiamiento flexible para proyectos de economía social y cooperativas.
  • Subvenciones: Ayudas económicas para proyectos de alto impacto social y medioambiental.
  • Formación y Asesoramiento: Programas de capacitación en gestión empresarial y sostenibilidad.

Cuantías:

  • Varían según el proyecto y su impacto, con una media de hasta 50.000 €.

Requisitos:

  • Proyectos que demuestren un impacto social y medioambiental significativo.
  • Empresas y emprendedores con sede en Castilla-La Mancha.

Enlace: Fundación Globalcaja HXXII

Fundación Soliss

La Fundación Soliss apoya a entidades y proyectos de economía social en Castilla-La Mancha, promoviendo el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.

Servicios y Características:

  • Ayudas Económicas: Subvenciones para proyectos sociales y medioambientales.
  • Microcréditos: Financiación para emprendedores y pequeñas empresas de economía social.
  • Programas de Formación: Capacitación en gestión empresarial y sostenibilidad.

Cuantías:

  • Subvenciones y microcréditos de hasta 50.000 €, dependiendo del proyecto.

Requisitos:

  • Proyectos que promuevan la sostenibilidad y el impacto social positivo.
  • Emprendedores y empresas con sede en Castilla-La Mancha.

Enlace: Fundación Soliss

XesGalicia

XesGalicia es una sociedad gestora de entidades de capital riesgo que proporciona financiación a empresas de economía social en Galicia. Se enfoca en proyectos innovadores y sostenibles con alto potencial de crecimiento.

Servicios y Características:

  • Capital Riesgo: Inversiones en capital para apoyar el crecimiento y expansión de empresas.
  • Subvenciones y Ayudas: Apoyo financiero para proyectos específicos de economía social.
  • Asesoramiento y Consultoría: Servicios de mentoría y asesoramiento en gestión empresarial.

Requisitos:

  • Empresas de economía social con proyectos viables y sostenibles.
  • Compromiso con la innovación y el impacto social positivo.

Enlace: XesGalicia

Cooperativas Agroalimentarias de Galicia

La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Galicia ofrece programas de financiación y apoyo específico para cooperativas y otras entidades de economía social en el sector agroalimentario.

Servicios y Características:

  • Subvenciones: Ayudas económicas para proyectos de mejora y modernización.
  • Formación y Asesoramiento: Capacitación en gestión cooperativa y estrategias de desarrollo.
  • Programas de Innovación: Financiación para iniciativas innovadoras en el sector agroalimentario.

Requisitos:

  • Cooperativas y entidades de economía social del sector agroalimentario.
  • Proyectos que promuevan la sostenibilidad y la innovación.

Enlace: Cooperativas Agroalimentarias de Galicia

Fundación Ronsel

La Fundación Ronsel apoya a emprendedores y pequeñas empresas de economía social en Galicia a través de programas de financiación y mentoría.

Servicios y Características:

  • Microcréditos: Préstamos de pequeña cuantía para apoyar el inicio y desarrollo de proyectos empresariales.
  • Asesoramiento Personalizado: Mentoría y consultoría para la elaboración de planes de negocio y estrategias de crecimiento.
  • Formación Empresarial: Programas de capacitación en gestión y administración de empresas.

Requisitos:

  • Emprendedores y pequeñas empresas de economía social.
  • Proyectos con viabilidad económica y social.

Enlace: Fundación Ronsel

Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA)

AGACA ofrece diversos programas de financiación y apoyo para cooperativas agroalimentarias en Galicia, promoviendo el desarrollo sostenible y la innovación en el sector.

Servicios y Características:

  • Subvenciones: Ayudas financieras para proyectos de innovación y mejora de la competitividad.
  • Formación y Capacitación: Cursos y talleres para la gestión eficiente de cooperativas.
  • Asesoramiento Técnico: Consultoría en áreas técnicas y de gestión empresarial.

Requisitos:

  • Cooperativas agroalimentarias registradas en Galicia.
  • Proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y la mejora de la competitividad.

Enlace: AGACA

COMPARTE:

Deja un comentario

Contenidos relacionados

ASES. PRIVADO

Ruraltivity

El Programa Ruraltivity es una lanzadera estatal de emprendimientos rurales que acompaña a personas

ASES. PRIVADO

Teaming

Teaming es una plataforma de microdonación en línea que permite

ASES. PRIVADO

Ongiving

Es una plataforma digital destinada a conectar ONGs, empresas, instituciones

ASES. PRIVADO

TuTechô

Nacida como socimi con un fuerte propósito social, TuTechô adquiere,

Scroll al inicio